Si te gusta el Japón feudal, su mitología, los samuráis y, en concreto las aventuras de los ronin (samuráis sin amo), Okko es tu serie. Con 5 volúmenes cargados de tensión, violencia y desnudez, Okko te dejará huella…
Okko, obra magna del autor Hub (Aslak), concluye en nuestro país con la publicación del quinto y último díptico por parte de Yermo Ediciones: El ciclo del vacío.
Atrás quedan grandísimas aventuras vividas junto a este grupo de cazadores de demonios, compuesto por Noburo, el misterioso gigante que oculta su rostro tras una máscara, Noshin, el monje bonzo capaz de comunicarse con los kamis, aunque siempre con un resultado incierto, Tikku, joven pescador y aprendiz de este último, y cómo no, Okko, nuestro protagonista, el ronin sin amo.
Juntos forman un equipo que ha recorrido las tierras del Imperio de Pajan, luchando contra ejércitos enemigos, poderosos guerreros, criaturas maléficas, espíritus vengativos y seres mitológicos del Japón feudal. Sin embargo, tras mil y una batallas, los fantasmas del pasado y los enemigos del grupo se cuentan por miles, y su vida se ha convertido en una persecución constante contra la que ya no pueden luchar. Es hora de envainar los sables y retirarse, pero… ¿acaso aún es posible?
Esta colección imprescindible en el cómic de inspiración oriental toca a su fin, y aunque muchos habéis sido los lectores que la han acompañado desde sus orígenes, aquí tenéis una guía de lectura para quienes, afortunadamente, aún estén por descubrirla.
Okko se compone de cinco ciclos por este orden: Agua, Tierra, Aire, Fuego y Vacío.
1.- El Ciclo del Agua.
En El ciclo del agua, el secuestro de una geisha llamada Pequeña Carpa lleva a Okko a conocer a Tikku, un joven pescador, hermano de Pequeña Carpa, capaz de ir hasta el fin del mundo por la geisha… o de ofrecerse para servir a Okko a cambio de que el ronin rescate a su hermana.
2.- El Ciclo de la Tierra
En El ciclo de la tierra, durante la época de mayor belicismo entre los dos grandes clanes del Imperio, Okko y su equipo se lanzan a la persecución de dos monjes que se escabullen entre los monasterios perdidos de las montañas, hasta verse mezclados en una verdadera guerra de religiones.
3.- El Ciclo del Aire
En este volumen, la hija de la dama Mayudama no pronuncia ni una sola palabra y ningún médico del imperio ha sabido diagnosticar su enfermedad. El último recurso para sanarla es Okko, pero el ronin también deberá hacer frente a dos fantasmas salidos directamente de su pasado para acabar con él.
4.- El Ciclo del Fuego.
Los dos grandes clanes del Imperio han pactado de forma secreta un matrimonio para sellar una alianza de gran poder que ponga fin a la devastadora era de las Brumas. El resto de clanes quiere impedir que se celebre la boda, por lo que Okko y sus compañeros deberán tomar cartas (o katanas) en el asunto.
5.- El Ciclo del Vacío. Final.
La vida para Okko y sus compañeros se ha convertido en un sinónimo de huida constante, durante la cual deben matar por cualquier nimiedad hasta el punto de que Okko siente que sus reacciones empiezan a escapar a su control. Por este motivo, Okko decide envainar su katana y retirarse de forma definitiva en un monasterio.
¡Entra en el Japón más fascinante de todos los tiempos junto a Okko! Aquí los tienes!! ∇∇∇